Actualidad

Sonda: ‎"Es lamentable lo que está pasando. Esperemos que termine luego esta crisis"

Lamentó hoy la crisis de legitimidad que atraviesa el país a raíz de los últimos escándalos de corrupción y prácticas reñidas con la ética.ñ

Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 22 de abril de 2015 a las 13:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El gerente general de Sonda, Raúl Véjar, lamentó hoy la crisis de legitimidad que atraviesa el país a raíz de los últimos escándalos de corrupción y prácticas reñidas con la ética que afectan tanto a la política como al empresariado.

"Es lamentable lo que está pasando. Esperemos que termine luego está crisis para que todo esto que está inmovilizado vuelva a caminar", dijo el ejecutivo tras la junta de accionistas de la compañía.

En relación a la reforma laboral que genera el rechazo casi transversal en el gran empresariado, Véjar dijo que "todavía muy verde la cosa" y que le gustaría referirse al tema cuando esté más avanzado.
"Estos (las reformas) son procesos que comienzan de una manera y terminan de otra, mejor o peor", sostuvo.

Operaciones 2015
Respecto a los planes de la firma tecnológica, Véjar adelantó que el foco estará en México, Colombia y Brasil, mercados donde se analizan nuevas adquisiciones.

"Vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo de poder cumplir el plan (de inversión). Tenemos espacio todavía, de acuerdo al plan original, para poder hacer alguna adquisición adicional. En eso estamos trabajando (...) Tenemos algunas cosas ya vistas, pero las comunicaremos formalmente", dijo a la salida de la Junta de accionistas de la firma.

Explicó que dentro del plan en inversión de US$ 700 millones para el periodo 2013-2015 que actualmente ejecutan, se contempla una parte para adquisiciones y otra para crecimiento orgánico, el que ya‎ está "en torno a la mitad de lo que habíamos dictado".

"Seguimos poniendo nuestro foco siempre en México, Colombia, Brasil y si resulta alguna otra oportunidad en otro país también la vamos a analizar, pero seguimos trabajando en nuestro plan sin variaciones", comunicó Véjar, quien eso sí descartó compras en Chile.

Consultado sobre el posible ingreso a un nuevo mercado, el ejecutivo recordó que actualmente la firma está en 10 países "y con eso nos sentimos bastante tranquilos para cubrir toda la región de Latinoamérica, que es lo que a nosotros nos interesa".

Brasil
En 2014 Sonda llevó a cabo una de las operaciones más grandes para la compañía, con la compra en Brasil de CTIS, que ya representa cerca del 50% de ingresos. Es por ello que el enfoque de la compañía se centrará preferentemente en este país.

"Brasil es un mercado muy grande y que está bastante atomizado. La compañía más grande no llega al 8% de participación de mercado. Nosotros estamos a la mitad de eso, por tanto aunque el país crezca 0% 0,1%, 1%, nosotros todavía tenemos un espacio muy importante para seguir creciendo. Sería ideal que el país creciera al 4%5%, pero independiente de eso, dada nuestra participación tenemos igual importantes espacios para crecer y en eso estamos", dijo el gerente general de Sonda.

Lo más leído